Nací en Costa Rica donde estudié Educación Musical y Canto en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Costa Rica. Con una sólida base clásica, me trasladé a México para continuar mi formación en música moderna en la “Universidad de la Música”. Allí trabajé con numerosos artistas y formaciones de jazz con los que hice varias giras por el continente americano. En 1999 vine a vivir a Madrid, donde continué mi formación musical estudiando piano, improvisación y canto con profesores de la talla de Pepe Rivero, Ramón Paús, Patxi Pascual y Virginia Prieto.
En España he trabajado como corista de artistas como Sergio Dalma, Paloma San Basilio, Raphael, Francisco, Mónica Molina. He dirigido y arreglado para el coro del espectáculo musical “Forever King of Pop”, un homenaje a Michael Jackson que se estrenó en el teatro Lope de Vega de la Gran Vía madrileña y posteriormente giró por todo el país. Soy arreglista del coro góspel “Sheilah Cuffy- Inside Voices”, que dentro de su larga trayectoria ha colaborado con artistas de la talla de Enrique Morente. Dirijo, compongo y arreglo para diversos coros y formaciones vocales, incluyendo Las Negras del 45, además de dirigir e impartir cursos como directora invitada en otros coros. He formado parte de numerosas formaciones de jazz y músicas del mundo, actuando en festivales, clubs y teatros por todo el país.
Con mi primer disco El Momento (Youkali Music, 2010) he actuado en clubs, teatros, centros culturales en España y Costa Rica, compartí cartel con Esperanza Spalding en el festival de jazz de Zaragoza y grabé un directo de televisión para La Sexta en el programa “La Sexta en concierto”.
En septiembre del 2015 inauguré el Anfiteatro “La Concha Acústica” en homenaje a mi trayectoria musical en la ciudad de Puntarenas, Costa Rica.
En 2016 presenté mi segundo disco, A la Raíz, un sentido homenaje a la música de Costa Rica, con una gira en la que destaca mi actuación en los actos protocolarios de las Fiestas de la Anexión en Nicoya, una de las celebraciones más importantes del país.
En 2018 edité Sed de vida (Youkali Music), un trabajo cargado de energía y vitalidad en el que propongo un viaje desde los cálidos sonidos latinos de mi Costa Rica natal, hasta el latir más visceral del Jazz y del Soul. Lo presenté en distintos escenarios, incluyendo el Festival de Jazz de Munilla, El Festival Mirajazz y en Le Garage, el ciclo de conciertos organizados por el Festival de Jazz de Vitoria.
Compagino mis actividades como artista con la docencia en distintos centros educativos (Escuela de Música Creativa, Universidad Alfonso X el Sabio, Centro de Alto Rendimiento Musical). Desde el 2022 estoy embarcada en un nuevo proyecto educativo, mi propia escuela de canto Pahola Crowley Vocal Experience, donde comparto mi aprendizaje con otros cantantes que buscan expresar su alma a través del canto y de la música.
Actualmente estoy trabajando en mi siguiente proyecto “Melodías de angustias y paisajes”, una colección de composiciones inspiradas en los cuentos del escritor costarricense Carlos Salazar Herrera.